Ransomware: una amenaza persistente para usuarios y organizaciones
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
La ciberseguridad desempeña un papel crítico en el comercio electrónico (e-commerce) debido a la creciente dependencia de las empresas en línea y la información confidencial de los clientes.
Debido a la evolución de la IA los ataques de malware tanto a nivel personal como a nivel organizacional se han convertido en una amenaza omnipresente.
En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado nuestras vidas de maneras inimaginables. Sin embargo, esta revolución digital también ha dado lugar a una serie de desafíos, siendo uno de los más prominentes la creciente amenaza del phishing.
La inteligencia artificial es una gran herramienta que puede procesar datos con el objetivo de detectar comportamientos sospechosos como los fraudes.
Es importante conocer las distintas formas en que los virus pueden buscar atacarnos y por esa razón te compartimos un listado de los más recurrentes en los celulares
Conforme pasan los años, los ataques phishing han ido a la alza y se han vuelto más eficaces porque los hackers buscan tomar por sorpresa a sus víctimas con diversas tretas para hacer que abran archivos o links con contenido malicioso.
Ya desde 2020, Joker había infectado a más de 500 mil móviles de la marca Huawei, y en esta ocasión, ha logrado colarse en varias aplicaciones que, a simple vista, parecen inofensivas.
El sector salud, tanto los hospitales como Centros de salud resultan los blancos ideales para los hackers a nivel mundial, desafortunadamente en varios de los casos los ciberataques se dieron cuando la tasa de contagios de COVID-19 se encontraba al tope, y esta tendencia de ataques informáticos seguirá a la alza.
Evite tener que cerrar operaciones debido a un ciberataque, el ransomware sigue en aumento y esta afectación no es únicamente para las empresas e instituciones de gobierno sino también para sus clientes y usuarios que usan estos servicios.
Durante la primera mitad de 2021, los expertos del Kaspersky observaron una curiosa anomalía en las estadísticas sobre amenazas de spyware bloqueadas en computadoras industriales.
Este troyano, descubierto por primera vez en 2017, realiza fraudes SMS a través del envío de mensajes a números no gratuitos. Además, puede suscribir a los usuarios a sitios webs que ofrecen servicios de pago, realizando así también el fraude mediante suscripciones premium.
WINRAR tiene una vulnerabilidad que permite a un atacante remoto la ejecución de código arbitrario, expertos mencionan que solo afectará a la versión de prueba 5.70 en sistemas Windows.
En estos tiempos de pandemia donde se ha incrementado el número de personas haciendo “home office” y con la finalidad de defender las redes empresariales distribuidas, los equipos de TI deben asegurarse de que sus productos VPN SSL estén completamente actualizados y configurados correctamente para mantener alejados a los atacantes.
Sabemos que los ciberataques son cada vez más complejos y emplean técnicas evasivas para evitar ser detectados por las soluciones de seguridad. La oportuna detección y prevención de estos requiere de cazadores de amenazas experimentados que puedan detectar acciones sospechosas antes de que causen daños a una empresa.