Empresa 100% mexicana con más de 16 años de experiencia, que provee servicios administrados personalizados a tu media de TI contamos con las certificaciones:
ISO/IEC 20000-1 | ISO/IEC 27001 | CERT
y ofrecemos
SEGURIDAD
INFORMÁTICA
Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad informática que
mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.
INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos
SOC-NOC
HORUS
Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura
tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactiva
bajo un esquema 7x24x365.
REDES DE
DATOS
Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización
CONSULTORÍA
Y GRC
Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo,
Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías
Empresa 100% mexicana, integradora
de servicios administrados de TI que cuenta con personal altamente capacitado y
tecnologías de vanguardia, con una trayectoria y experiencia de más de 16 años en el mercado, otorgando servicios a clientes del sector gubernamental y empresas AAA de
iniciativa privada.
En el 2015 SayNet implementó el SOC-NOC Horus, con la finalidad ofrecer una solución integral en materia de Seguridad de la Información.
Ser reconocidos como el integrador de soluciones tecnológicas más importante de nuestro país, colaborando con el desarrollo social y económico de México.
Brindar soluciones tecnológicas con
alto grado de especialidad y calidad a nuestros clientes coadyuvando a su
crecimiento, buscando la satisfacción total de éstos; así como la permanencia y
solidez de la compañía, empleados, accionistas, asociados, proveedores y
nuestro país
COMPROMISO
INNOVACIÓN
CONFIANZA
MEJORA CONTINUA
RESPONSABILIDAD
INTEGRIDAD
HONESTIDAD
TRABAJO EN EQUIPO
Servicios Administrados de SayNet
SEGURIDAD
INFORMÁTICA
REDES DE
DATOS
SOC-NOC
HORUS
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
Alianzas Estratégicas
Contexto de la Seguridad Informática
De los archivos infectados son de
Word, Excel y Power Point
USD
Costo Promedio del robo de un registro
MÉXICO No 1
En ataques en Latinoamérica
70% de las Empresas han sufrido un ataque de seguridad informática.
Impactos por brechas de seguridad:
NUESTRAS CERTIFICACIONES
Las Normas Mexicanas (NMX) son documentos técnicos que permiten establecer especificaciones de calidad sobre procesos, productos, servicios, sistemas, métodos de prueba, competencias, etc., además de coadyuvar en la orientación del consumidor. Las
NMX-NYCE contribuyen al fomento de la competitividad y aplicación de las mejores prácticas internacionales en los sectores de la electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información
CASOS DE ÉXITO
NUESTROS ÚLTIMOS POST EN NUESTRO BLOG
¿Que son las cookies y cómo afectan nuestra privacidad?
¿Habrás notado que al ingresar a un sitio web aparece un anuncio sobre el uso de cookies? Pues es momento de conocer cuál es la finalidad de estos y por que ha generado polémica en los últimos años. Te diremos que pasa si las borras o decides desactivarlas.
¿Qué es un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información?
Según ISO27000 todo conjunto de datos que se encuentren organizados en poder de una entidad debe ser considerados como información de valor sustancial y por lo tanto debe ser protegida y preservada por la organización.
¿Qué es la seguridad de la red doméstica y por qué debería importarme?
La seguridad de la red doméstica se refiere a la protección de una red que conecta dispositivos, como enrutadores, computadoras, teléfonos inteligentes y cámaras y monitores para bebés con Wi-Fi, entre sí y a Internet dentro de un hogar.
¿Qué es un análisis de vulnerabilidades?
El análisis de vulnerabilidad consiste en definir, identificar, clasificar y priorizar las debilidades de las aplicaciones para proporcionar una evaluación de las amenazas previsibles y reaccionar de manera apropiada.
Da el 1er Paso Contáctenos
Contáctenos será un placer resolver todas sus dudas
CONSULTA NUESTRO AVISO
DE PRIVACIDAD
Nuestra Norma ISO27001 es la encargada de implementar y desarrollar un panorama amplio en cuestiones de seguridad de sus activos de información, involucrando tanto la información del personal de la organización, así como la de nuestros proveedores y clientes basado en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos que se llevan a cabo en la organización.
La norma ISO27001 más que una certificación, nos permite interpretar un sistema de gestión como parte de las mejoras que día a día debe realizar una empresa en cuestiones de seguridad de información.
Las ventajas de implementar ISO27001:
• Garantizar la protección de la información del cliente
• Reducir los riesgos que conllevan el uso inadecuado de la información tanto dentro como fuera de la organización
• Sentido de confianza y responsabilidad.
(UNE-ISO/IEC 27001, 2013)
Nuestra norma ISO/IEC 20000-1 es el principal fundamento para el buen funcionamiento de los servicios ya que se encarga de la gestión del diseño, provisión y mejora de los servicios enfocados al cliente y a los
requerimientos que nos solicite.
“La integración e implementación coordinada de un sistema de gestión de servicios proporciona un control continúo y una serie de oportunidades para la mejora continúa de una organización, así como la eficacia y eficiencia.”
(UNE-ISO/IEC 20000-1, 2011)
Las ventajas de utilizar ISO2000-1:
• Enfoque de calidad y satisfacción al cliente
• Continuidad y disponibilidad de los servicios acordados con el cliente
• Eficiencia en los procesos de la organización para brindar nuestros servicios
“CERT” es una marca registrada propiedad de Carnegie Mellon University. Mediante esta certificación se avala que los equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) comparten el compromiso de la SEI de mejorar la seguridad de las redes conectadas a Internet, con lo cual se garantiza que una organización es un CERT avalado a nivel internacional para el tratamiento y gestión de incidentes de seguridad informática.
(Carnegie Mellon University 2005-2012)