NUESTRO BLOG

Es importante conocer las distintas formas en que los virus pueden buscar atacarnos y por esa razón te compartimos un listado de los más recurrentes en los celulares
Tipos de malware que pueden infectar a tu smartphone
Principales tipos de malware que pueden infectar tu celular

Así conforme ha ido creciendo el empleo de los smartphones en el uso de internet y así lo reflejan las cifras de 85 millones de personas en México que ocupan su celular para conectarse a esta red, así también se han multiplicado las amenazas de malware y virus a los que se enfrentan, y estos son unas de las principales amenazas.

Phishing
Este virus informático se da principalmente por celulares porque al tratarse de una suplantación de identidad se distribuye más fácilmente por mensajes SMS, ligas de whatsApp y correos donde buscan apropiarse de tus datos personales.
La recomendación es desconfiarme completamente de cualquier mensaje que te pida compartir datos personales o verificar cuentas, porque aunque parezca confiable imitan a la perfección a la empresa emisora.

Adware
Este tipo de virus se caracteriza principalmente en desplegar publicidad no deseada, esto también ocurre de forma constante e invasiva por lo que no hay manera de seguir navegando sin hacerle clic, estas tienen una motivación más ligada a la publicidad que a una estafa.
Y como recomendación el Adware se puede evitar al no hacer descargas de tiendas que no sean las oficiales porque tanto Google Play Store como la App Store de Apple cuentan con filtros para que esto no suceda.

Botnets
También conocidos como gusanos informáticos proliferan cuando un gran número de dispositivos están conectados a una misma red WiFi, la finalidad de este virus es enviar spam de forma masiva y ataques de denegación de servicio (DDoS).
Hay que recordar que los botnets pueden ser el mecanismo que abre la puerta a que cualquier otro tipo de malware pueda ser instalado, es por eso la razón de su peligrosidad.

Ransomware
Todo tipo de ataque que termine en un secuestro de datos se le conoce como ransomware y es una de las ciberamenazas mas utilizadas por grupos de hackers al poder contar con las grandes recompensas económicas que les dejan.
La manera de operar en este ataque es cuando los hackers bloquean los datos, sistemas o servidores de la víctima para que no tenga acceso, o también amenazan con divulgar la información confidencial a manera de ejercer presión para recibir el pago.

Spyware
Cuando se descargan apps maliciosas o archivos piratas se corre el peligro de que contengan contenido malicioso enfocado en realizar espionaje en los usuarios, principalmente en las acciones que se realizan al navegar por internet, mensajes de SMS o WhatsApp.

Troyanos.
Tal cual como caballo de Troya, este virus se instala de forma desapercibida en los smartphones como una app que no realizar ninguna actividad y por esa razón el usuario no se percata de su presencia.
Más tarde pueden ir realizando actividades para robar datos, acceder al sistema o dejar inutilizable un equipo y la recomendación es no descargar archivos de dudosa procedencia o piratas.

Newsletters

Suscríbete

NUESTROS ÚLTIMOS POST EN NUESTRO BLOG

brizy_dc_post_title 

El Internet de las Cosas (IoT) es un fenómeno que está transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea, desde electrodomésticos inteligentes hasta ciudades conectadas, nuestra vida cotidiana está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué son los Servicios Administrados en Ciberseguridad?

brizy_dc_post_title 

En la era digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones cada vez más estrictas hacen que la seguridad de la información sea una prioridad para cualquier organización.

brizy_dc_post_title 

Las empresas se enfrentan a desafíos crecientes en cuanto a la seguridad de la información y la continuidad de sus operaciones, para solucionar estas amenazas de manera eficaz ha surgido el SOC y el NOC.

Ransomware: una amenaza permanente para usuarios y organizaciones

brizy_dc_post_title 

El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.

Nuestros Servicios

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad que mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.

INFRAESTRUCTURA

IT

Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos.


SOC-NOC HORUS

Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura

tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactivabajo un esquema 7x24x365.

REDES DE DATOS

Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización.

CONSULTORÍA

GRC

Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo, Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías.

AVISO DE PRIVACIDAD I POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SAYNET

Copyright © Derechos Reservados 2020