Ransomware: una amenaza persistente para usuarios y organizaciones
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
Es importante no perder de vista que una de las motivaciones de los hackers para realizar el robo de información es para ponerlas a la venta en la DarkWeb y las credenciales corporativas pueden ser una mina de oro.
Los hackers siempre están al acecho para aprovechar la oportunidad de lanzar el anzuelo con falsas promociones o descuentos con la llegada de las vacaciones.
Sin las medidas de precaución necesarias al momento de usar una memoria USB en distintos equipos podríamos exponernos a virus que rápidamente infecten a otros dispositivos.
Nuestros equipos pueden verse infectados por virus, troyanos, malware y keyloggers que afecten nuestra privacidad y expongan información personal, bancaria o de trabajo.
Es importante conocer las distintas formas en que los virus pueden buscar atacarnos y por esa razón te compartimos un listado de los más recurrentes en los celulares
El primer eslabón importante al hablar de la ciberseguridad comienza con una contraseña segura que sea capaz de proteger el acceso de cualquier persona intrusa y sobre todo de los hackers.
Conforme pasan los años, los ataques phishing han ido a la alza y se han vuelto más eficaces porque los hackers buscan tomar por sorpresa a sus víctimas con diversas tretas para hacer que abran archivos o links con contenido malicioso.
Ya desde 2020, Joker había infectado a más de 500 mil móviles de la marca Huawei, y en esta ocasión, ha logrado colarse en varias aplicaciones que, a simple vista, parecen inofensivas.
El sector salud, tanto los hospitales como Centros de salud resultan los blancos ideales para los hackers a nivel mundial, desafortunadamente en varios de los casos los ciberataques se dieron cuando la tasa de contagios de COVID-19 se encontraba al tope, y esta tendencia de ataques informáticos seguirá a la alza.
Conforme el ecommerce ha ido ganando presencia en nuestras vidas también han aumentado las vulnerabilidades que enfrenta en materia de ciberseguridad, conoce algunas importantes recomendaciones.
Evite tener que cerrar operaciones debido a un ciberataque, el ransomware sigue en aumento y esta afectación no es únicamente para las empresas e instituciones de gobierno sino también para sus clientes y usuarios que usan estos servicios.
Entre las tácticas más usuales por los hackers en los ataques de ingeniería social se caracterizan por afirmar ser alguna dependencia de gobierno o marca reconocida donde inducen el miedo o la sensación de urgencia para atender una situación que en realidad es falsa.
Este troyano, descubierto por primera vez en 2017, realiza fraudes SMS a través del envío de mensajes a números no gratuitos. Además, puede suscribir a los usuarios a sitios webs que ofrecen servicios de pago, realizando así también el fraude mediante suscripciones premium.
Los expertos recomiendan que las pequeñas empresas o negocios busquen opciones entre tecnologías creadas específicamente para PyMEs, ya que estas ofrecen funcionalidades para este tipo de empresas con una interesante relación costo-beneficio.