Ransomware: una amenaza persistente para usuarios y organizaciones
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.
La ciberseguridad desempeña un papel crítico en el comercio electrónico (e-commerce) debido a la creciente dependencia de las empresas en línea y la información confidencial de los clientes.
Debido a la evolución de la IA los ataques de malware tanto a nivel personal como a nivel organizacional se han convertido en una amenaza omnipresente.
En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado nuestras vidas de maneras inimaginables. Sin embargo, esta revolución digital también ha dado lugar a una serie de desafíos, siendo uno de los más prominentes la creciente amenaza del phishing.
La inteligencia artificial es una gran herramienta que puede procesar datos con el objetivo de detectar comportamientos sospechosos como los fraudes.
Nuestros equipos pueden verse infectados por virus, troyanos, malware y keyloggers que afecten nuestra privacidad y expongan información personal, bancaria o de trabajo.
Es importante conocer las distintas formas en que los virus pueden buscar atacarnos y por esa razón te compartimos un listado de los más recurrentes en los celulares
El primer eslabón importante al hablar de la ciberseguridad comienza con una contraseña segura que sea capaz de proteger el acceso de cualquier persona intrusa y sobre todo de los hackers.
Conforme pasan los años, los ataques phishing han ido a la alza y se han vuelto más eficaces porque los hackers buscan tomar por sorpresa a sus víctimas con diversas tretas para hacer que abran archivos o links con contenido malicioso.
El sector salud, tanto los hospitales como Centros de salud resultan los blancos ideales para los hackers a nivel mundial, desafortunadamente en varios de los casos los ciberataques se dieron cuando la tasa de contagios de COVID-19 se encontraba al tope, y esta tendencia de ataques informáticos seguirá a la alza.
Conforme el ecommerce ha ido ganando presencia en nuestras vidas también han aumentado las vulnerabilidades que enfrenta en materia de ciberseguridad, conoce algunas importantes recomendaciones.
Entre las tácticas más usuales por los hackers en los ataques de ingeniería social se caracterizan por afirmar ser alguna dependencia de gobierno o marca reconocida donde inducen el miedo o la sensación de urgencia para atender una situación que en realidad es falsa.
Durante la primera mitad de 2021, los expertos del Kaspersky observaron una curiosa anomalía en las estadísticas sobre amenazas de spyware bloqueadas en computadoras industriales.
Se han identificado docenas de familias de malware que abarcan desde mineros de monedas de criptomonedas y troyanos de acceso remoto hasta redes de bots y webshells aprovechando los errores.
Los expertos recomiendan que las pequeñas empresas o negocios busquen opciones entre tecnologías creadas específicamente para PyMEs, ya que estas ofrecen funcionalidades para este tipo de empresas con una interesante relación costo-beneficio.