NUESTRO BLOG

La doble autenticación protege a nuestras contraseñas de que pueda ser robada u obtenida por otros medios como la fuerza bruta o software espía, por ello este protocolo de seguridad nos puede brindar toda la tranquilidad de que únicamente nosotros tengamos el acceso solicitado.
Apps que pueden ayudarte con la doble factor de autenticación
Imagen destacada 2FA

Existen varias razones por las que una aplicación de autenticación nos puede ser de utilidad, a veces tenemos que memorizar cada una de las contraseñas que manejamos y si la olvidamos sabemos de todo el proceso que lleva el solicitar una nueva: recordar el correo de recuperación o las preguntas secretas que alguna vez guardamos cuando dimos de alta el servicio, decirle al sistema que no somos un robot y demás protocolos acostumbrados; pues bien, para evitar ese tipo de situaciones es de utilidad contar con un administrador que nos guarde contraseñas y generar al mismo tiempo tokens que nos hagan la vida más sencilla pero sin poner en riesgo la seguridad de nuestra información, y para ello el doble factor de autenticación es lo más idóneo.

La doble autenticación protege a nuestras contraseñas de que pueda ser robada u obtenida por otros medios como la fuerza bruta o softwares espías, por ello este protocolo de seguridad nos puede brindar toda la tranquilidad de que únicamente nosotros tengamos el acceso solicitado.

Actualmente muchos de los servicios disponibles como las cuentas de correo electrónico, las redes sociales, servicios de nube y mensajería instantánea tienen en su perfil la configuración necesaria para activar la doble autenticación y puede llegar ser poco práctico al momento de querer administrar cada cuenta por separado; por ello te recomendamos algunas apps que nos pueden ayudar a encriptar, guardar y crear los tokens de cada uno de nuestros servicios:

Microsoft Authenticator
Características: Toda la información se encuentra encriptada en la nube por si se necesita cambiar de dispositivo o se llega a perder.
- Los tokens se actualizan automáticamente en todos los dispositivos por si se está usando un teléfono inteligente o una tablet.
- Se cuenta con la ventaja de generar token con o sin conexión de datos.
- Costo: Gratuito

Google Authenticator
Características: Tiene la facilidad de configurarse por medio de un código QR de forma automática e igualmente es de ayuda para transferir cuentas de un dispositivo a otro.
- Es compatible con muchos proveedores de servicios y también permite generar códigos de verificación sin conexión de datos.
- Costo: Gratuito


TOTP Authenticator
Características: Esta app es muy amigable con la experiencia de usuario ya que su navegación es por medio de pestañas para facilitar la búsqueda y administración de cuentas.
- Cuenta con soporte para importar y exportar tokens entre dispositivos Android y IOS, además de generar el código de verificación sin conexión de datos, también se pueden realizar respaldos.
- Costo: Gratuito.

2FAS Authenticator
Características: Algo que lo hace diferente a las otras apps es que se puede generar un respaldo de la información directo en Google Drive, también cuenta con opciones para autenticarse con clave secreta manual o código QR.
- En adicional se pueden exportar archivos aún estando sin conexión de datos.
- Costo: Gratuito

LastPass Authenticator
Características: Puedes agregar varias cuentas además de marcar como “confiable” a un dispositivo que uses frecuentemente para que tu aplicación lo mantenga protegido y haga más ágil la solicitud de nuevos tokens.
- Otro plus es que detecta si tu contraseña está comprometida por lo que no te permitirá el acceso hasta que se realice la autenticación de dos factores
- El respaldo de seguridad para restaurar los tokens en nuevos dispositivos va cifrada.
- Costo: Gratuito

Newsletters

Suscríbete

NUESTROS ÚLTIMOS POST EN NUESTRO BLOG

brizy_dc_post_title 

El Internet de las Cosas (IoT) es un fenómeno que está transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea, desde electrodomésticos inteligentes hasta ciudades conectadas, nuestra vida cotidiana está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué son los Servicios Administrados en Ciberseguridad?

brizy_dc_post_title 

En la era digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones cada vez más estrictas hacen que la seguridad de la información sea una prioridad para cualquier organización.

brizy_dc_post_title 

Las empresas se enfrentan a desafíos crecientes en cuanto a la seguridad de la información y la continuidad de sus operaciones, para solucionar estas amenazas de manera eficaz ha surgido el SOC y el NOC.

Ransomware: una amenaza permanente para usuarios y organizaciones

brizy_dc_post_title 

El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.

Nuestros Servicios

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad que mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.

INFRAESTRUCTURA

IT

Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos.


SOC-NOC HORUS

Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura

tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactivabajo un esquema 7x24x365.

REDES DE DATOS

Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización.

CONSULTORÍA

GRC

Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo, Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías.

AVISO DE PRIVACIDAD I POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SAYNET

Copyright © Derechos Reservados 2020