NUESTRO BLOG

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestra sociedad supone una transformación de los ritos y pautas de comunicación e interacción social. Sin embargo, las posibilidades y ventajas que a veces presentan se convierten también en riesgos y desafíos a los que debemos hacer frente, poniendo especial atención cuando de alguna forma pueden afectar a niños y jóvenes.
Peligros de la tecnología.
Riesgos en internet

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestra sociedad supone una transformación de los ritos y pautas de comunicación e interacción social. Sin embargo, las posibilidades y ventajas que a veces presentan se convierten también en riesgos y desafíos a los que debemos hacer frente, poniendo especial atención cuando de alguna forma pueden afectar a niños y jóvenes. 
Según el reciente estudio “Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes”, publicado en enero de 2019 por Google, FAD y BBVA, el 89 % de los adolescentes encuestados de entre 14 y 16 años disponen de un teléfono móvil, el 76 % de un ordenador portátil y el 69 % de una tableta.
Consecuentemente, es evidente que los jóvenes no solamente están en contacto de manera indirecta con la tecnología que envuelve nuestras vidas, sino que ellos también son uno de los principales actores y promulgadores de su uso e impacto.
Las TIC han logrado convertirse en instrumentos educativos, capaces de mejorar la calidad educativa de los estudiantes y a la vez, revolucionar la forma de obtención, manejo e interpretación del conocimiento y la información. Sin embargo, no es menos cierto que el papel de las nuevas tecnologías también supone un riesgo potencial de conductas adictivas. En este sentido, existe un amplio consenso en la comunidad científica y profesional acerca de considerar que ciertas patologías relacionadas con el uso de la tecnología presentan importantes analogías con las adicciones a substancias, similares incluso a las que se observan en la ludopatía.

La adicción, el acceso a contenidos inapropiados, el acoso o la perdida de intimidad, dan lugar a una serie de efectos nocivos del uso de las TIC de los que debemos ser conscientes y estar preparados. A continuación, nombramos tres ejemplos: 

  • Cyberbulling – ciberacoso – acoso virtual a través de ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa refugiándose en el anonimato del agresor. Considerando el daño infligido de forma repetitiva, puede constituir un delito penal.
  • Sexting – acrónimo de las palabras “sexo” y “texto” envío de mensajes, fotos o vídeos no solicitados de contenido erótico.
  • Grooming – acoso sexual a menores por parte de adultos a través de Internet. El adulto intenta crear una conexión emocional con el fin de poder abusar sexualmente del menor, introducirlo en la prostitución infantil o convertirlo en objeto de material pornográfico.

Todos ellos son términos cada día más presentes en la lucha y campañas contra las amenazas tecnológicas.
Parece indiscutible que las TIC se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas, también en niños y jóvenes, colectivos más vulnerables ante su impacto. Los niños y jóvenes cada vez entran en contacto con las nuevas tecnologías a una edad más temprana, por tanto, resulta imprescindible fomentar desde todos los ámbitos de la sociedad, especialmente el educativo, buenos hábitos en el uso de las TIC y así contribuir a la prevención de todas las conductas de riesgo que tienen asociadas.

Newsletters

Suscríbete

NUESTROS ÚLTIMOS POST EN NUESTRO BLOG

brizy_dc_post_title 

El Internet de las Cosas (IoT) es un fenómeno que está transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea, desde electrodomésticos inteligentes hasta ciudades conectadas, nuestra vida cotidiana está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué son los Servicios Administrados en Ciberseguridad?

brizy_dc_post_title 

En la era digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones cada vez más estrictas hacen que la seguridad de la información sea una prioridad para cualquier organización.

brizy_dc_post_title 

Las empresas se enfrentan a desafíos crecientes en cuanto a la seguridad de la información y la continuidad de sus operaciones, para solucionar estas amenazas de manera eficaz ha surgido el SOC y el NOC.

Ransomware: una amenaza permanente para usuarios y organizaciones

brizy_dc_post_title 

El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.

Nuestros Servicios

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad que mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.

INFRAESTRUCTURA

IT

Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos.


SOC-NOC HORUS

Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura

tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactivabajo un esquema 7x24x365.

REDES DE DATOS

Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización.

CONSULTORÍA

GRC

Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo, Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías.

AVISO DE PRIVACIDAD I POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SAYNET

Copyright © Derechos Reservados 2020