NUESTRO BLOG

En el tema de la encripción se puede ver que el comercio en línea genera amenazas y desafíos de seguridad para las organizaciones al incrementar la cantidad y variedad de información que las empresas recopilan sobre sus clientes.
La Criptografía necesaria en el comercio electrónico

Como lo hemos platicado en otras publicaciones el comercio electrónico ha cambiado radicalmente todos los esquemas tradicionales de compra y venta de productos y servicios y, aunque no es algo nuevo para nadie, debemos admitir que una de las cosas buenas que nos ha dejado esta pandemia es que ha impulsado el comercio electrónico a grandes niveles.

Aunque este crecimiento ha sido bueno, aún estamos relativamente atrasados en esta revolución. Según algunos datos revelados por nuestro vecino Estados Unidos, en particular por la oficina del Censo menciona que aunque las ventas minoristas de comercio electrónico crecieron 39 % interanual en el primer trimestre del 2021, representaron solo el 13,4 % de las ventas minoristas totales, por lo que existe bastante lugar para oportunidades ya que Nasdaq considera que, para el 2040, el 95 % de las compras se realizarán en línea.

Ahora en México, la comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios (CONDUSEF)  según cifras reveladas por el Banco de México, mostraron que las transacciones electrónicas tuvieron un aumento del 33 % en el primer trimestre del 2021, en comparación con el primer trimestre del 2020, por lo que la tendencia es similar a la de Estados Unidos.

Por lo anterior una de las empresas especialistas en el tema de la encripción (Futurex) deja ver que el comercio en línea genera amenazas y desafíos de seguridad para las organizaciones al incrementar la cantidad y variedad de información que las empresas recopilan sobre sus clientes. Lo que significa que las transacciones comerciales y financieras a través de plataformas en línea como pago de servicios, renta de ellos, suscripciones, operaciones bancarias, entre otras  deben empezar a cifrar la información sensible y confidencial antes de enviarla por algún otro medio. Una vez recibidos, los datos se desencriptan haciendo uso de una llave y se obtiene la información original.

Una de las razones por la cual la información debe ser cifrada explican, es porque los medios de transmisión pueden ser altamente inseguros, como las redes Wireless públicas y existen infinidad de intrusos, sniffers o crackers al acecho, con el único objetivo de obtener datos que pueden comprometer la identidad y la seguridad del propietario.

Newsletters

Suscríbete

NUESTROS ÚLTIMOS POST EN NUESTRO BLOG

brizy_dc_post_title 

El Internet de las Cosas (IoT) es un fenómeno que está transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea, desde electrodomésticos inteligentes hasta ciudades conectadas, nuestra vida cotidiana está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué son los Servicios Administrados en Ciberseguridad?

brizy_dc_post_title 

En la era digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones cada vez más estrictas hacen que la seguridad de la información sea una prioridad para cualquier organización.

brizy_dc_post_title 

Las empresas se enfrentan a desafíos crecientes en cuanto a la seguridad de la información y la continuidad de sus operaciones, para solucionar estas amenazas de manera eficaz ha surgido el SOC y el NOC.

Ransomware: una amenaza permanente para usuarios y organizaciones

brizy_dc_post_title 

El ransomware es una forma de ataque cibernético que se ha convertido en una de las amenazas más persistentes y preocupantes para las empresas en este mundo digital.

Nuestros Servicios

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad que mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.

INFRAESTRUCTURA

IT

Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos.


SOC-NOC HORUS

Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura

tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactivabajo un esquema 7x24x365.

REDES DE DATOS

Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización.

CONSULTORÍA

GRC

Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo, Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías.

AVISO DE PRIVACIDAD I POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SAYNET

Copyright © Derechos Reservados 2020