NUESTRO BLOG

Empieza el año blindando tu negocio con tecnología de vanguardia y conociendo las principales tendencias en ciberamenazas para este 2025.
Las 4 principales amenazas en ciberseguridad para este 2025
'}}

Un año nuevo trae nuevas oportunidades para crecer en tu negocio, pero también de nuevos riesgos y más cuando se trata de los ciberataques, porque un descuido puede comprometer todo lo que ya has alcanzado.

Y es que los hackers constantemente están trabajando en nuevas formas para lograr mayor efectividad en sus ataques, nuevas formas de obtener datos personales, bancarios o adueñarse de los datos de tu computadora o más grave aún, de la red tu empresa.

Una buena manera de comenzar a estar prevenido es por medio de estar informado de las amenazas que están surgiendo y poder actuar a tiempo, eso es clave cuando se trata de la ciberseguridad.

Distintos especialistas en el ramo se han dedicado a rastrear cuales son los tópicos que mayor tendencia o popularidad han ganado en la Dark Web, lo que supone que es aquello con lo que los hackers pueden estar preparando sus próximos ciberataques.

Robos de identidad.

Uno de los primeros eslabones en la cadena de vulnerabilidades siguen siendo los usuarios y los descuidos que puedan tener al momento de compartir sus datos personales con el objetivo de obtener acceso a su información bancaria, lo que hace que los delincuentes siempre estén alertas buscando nuevas formas de estafas.

¿Cómo prevenirlo?

  • Utiliza contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
  • Habilita la autenticación multifactor (MFA) en todas tus plataformas.
  • Monitorea regularmente tus estados financieros y reporta cualquier actividad sospechosa.
  • No compartas información personal en canales inseguros o con fuentes no verificadas.

Ataques hacia dispositivos inteligentes

Hoy en día los hackers ya no se ocupan únicamente de atacar las vulnerabilidades de los smartphones y tabletas, sino que también ya cada vez es más frecuente que otros dispositivos que cuentan con conexión a internet puedan ser vulnerados, como por ejemplo los televisores inteligentes, aspiradoras, refrigeradores, lavadoras y todo aquello que se considere dentro del Internet de las cosas (IoT).

¿Cómo prevenirlo?

  • Cambia las contraseñas predeterminadas de tus dispositivos IoT.
  • Mantén el firmware de tus dispositivos actualizado.
  • Configura redes separadas para tus dispositivos inteligentes.
  • Desactiva funciones innecesarias y utiliza conexiones cifradas.

Secuestros de cuentas de redes sociales

Como resultado de distintas brechas de seguridad y la publicación de contraseñas vulneradas en foros de la DarkWeb, cada vez es más común que se puedan comprar bases de datos con la intención de cometer fraudes o solicitar un rescate para que el usuario la pueda recuperar.

¿Cómo prevenirlo?

  • Utiliza contraseñas seguras y evita reutilizarlas entre plataformas.
  • Activa notificaciones de inicio de sesión para detectar accesos no autorizados.
  • Revisa y limita las aplicaciones de terceros conectadas a tus cuentas.
  • Educa a tus contactos sobre la importancia de verificar cualquier comunicación sospechosa proveniente de tu cuenta.

Phishing impulsado por la AI

La inteligencia artificial ha ido ganando terreno en muchas de las actividades que realizamos diariamente, pero también ha crecido su uso para crear correos de phishing cada vez más convincentes y similares a los reales para extraer información de los usuarios.

¿Cómo prevenirlo?

  • Desconfía de mensajes urgentes que soliciten información confidencial.
  • Verifica siempre la autenticidad de los correos y enlaces antes de hacer clic.
  • Implementa filtros de correo electrónico avanzados que detecten intentos de phishing.
  • Capacita a tu equipo o familia sobre las últimas técnicas de phishing y cómo identificarlas.
Empieza el año blindando tu negocio con tecnología de vanguardia y conoce las principales tendencias en ciberamenazas para este 2025.

La clave está en la prevención y la información

El 2025 trae consigo retos complejos en el ámbito de la ciberseguridad, pero también oportunidades para mejorar nuestras defensas. La clave para protegernos está en adoptar una mentalidad proactiva: invertir en herramientas de seguridad, educarnos continuamente sobre las últimas amenazas y actuar rápidamente ante cualquier señal de peligro. Recordemos que la ciberseguridad no es solo responsabilidad de los expertos, sino de todos nosotros como usuarios conscientes y responsables.

Newsletters

Suscríbete

Últimos artículos en nuestro blog

Nuestros Servicios

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Contamos con tecnologías de vanguardia en materia de seguridad que mantendrá su empresa bajo un entorno de seguridad y confianza.

INFRAESTRUCTURA

IT

Tenemos la solución correcta que le permitirán a su empresa, convertir la tecnología en el mejor aliado para lograr sus objetivos.


SOC-NOC HORUS

Monitorea, Administra y Soporta cualquier componente de su infraestructura

tecnológica con la finalidad de tener una respuesta proactivabajo un esquema 7x24x365.

REDES DE DATOS

Nuestras Redes de Datos permiten a nuestros clientes definir los mejores esquemas de Red LAN y WLAN, para poder aprovechar al máximo los recursos de su organización.

CONSULTORÍA

GRC

Una plataforma madura para el manejo de la gestión del riesgo, seguridad y TI, Gestión Empresarial y Operativo, Gobernanza de Terceros y Gestión de Auditorías.

AVISO DE PRIVACIDAD I POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SAYNET

Copyright © Derechos Reservados 2020